* La Adopteca es una Base de Datos, en la que podrás encontrar muchos libros en los que se habla de la adopción, sobre China, sobre la multiculturalidad, o sobre otros temas que nos interesan.
Reparto: Bingbing Li, Gianna Jun, Vivian Wu, Hugh Jackman, Archie Kao, Wu Jiang, Angela Evans, Jennifer Lim, Christina Y. Jun Director:Wayne Wang Guión: Angela Workman, Ronald Bass, Michael Ray Género:Drama Año2011
La historia, ambientada en el siglo XIX, gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres que tuvieron que sobrevivir en una época de rígidos códigos.
Inspirado en la exitosa novela de FLOR DE NIEVE, El abanico de Seda por Lisa See, la película es un retrato intemporal de la amistad femenina. Del siglo XIX en China, las niñas de siete años de edad, flor de la nieve y Lily se emparejan como laotong - unidos para la eternidad. Aislados por sus familias, que furtivamente se comunican por turnos por escrito en un lenguaje secreto, nu shu, entre los pliegues de un abanico de seda blanca. En una historia paralela en la actual Shangai, los descendientes de los laotong, Nina y Sofía, la lucha por mantener la intimidad de su amistad propia infancia en la cara de la carrera exigente, complicada vida amorosa, y un implacable evolución de Shanghai. Basándose en las lecciones del pasado, las dos mujeres modernas deben comprender la historia de su relación ancestral, oculto en los pliegues del abanico de seda blanco antiguo, o el riesgo de perder uno al otro para siempre. Lo que se desarrolla dos historias, las generaciones de diferencia, pero eterna en su noción universal de amor, esperanza y amistad.
La vi ayer y la verdad es que no me gustó. Intenta contar dos historias y al final, ninguna de ellas está bien contada. Mezcla dos épocas en China pero unidas con una tradición entre mujeres: las laotongs. Pensé que era una versión del Abanico de Seda, de Lisa See, pero lo que cuentan en la peli no es ni la milésima parte de lo que ocurre en la novela. Además todo contado si emoción, con mucha rapidez y yo creo que si no te has leído el libro, ni siquiera le pillas ese verdadero sentido de las laotongs. La historia actual... floja, y al igual que la anterior, no profundiza demasiado.
Me hizo mucha ilusión encontrar esta peli, pero me defraudó lo que vi. Igual si no te has leído el libro, la ves con otros ojos...
La vi la semana pasada y no me ha disgustado,aunque no tiene nada que ver con el libro. Es una película muy lenta,con una bonita puesta en escena,pero nada más.Me hubiera gustado que ahondaran más en el tema principal,las laotongs y que sus descendientes en la actualidad,fueran simples narradoras.
Podéis enviarme un correo si queréis que algún libro aparezca en esta sección, pero tendréis que explicarme por qué lo recomendáis. Clica sobre cada uno para ver la información
"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora." (Proverbio Hindú)
Date un paseo
Visita las, allí podrás encontrar agrupados por etiquetas los libros que más te interesen.
(En la columna de la izquierda, un poquito más abajo)
Clásicos reinterpretados
-
Si bien es cierto que la literatura de consumo está en su punto más álgido,
¿qué sucede con los clásicos? A pesar de que los profesores nos hemos
inventa...
El Príncipe Valiente tiene miedo
-
Un príncipe sale galopando por las puertas de su castillo y desaparece de
la página. Su reino no sabrá nada de él por muchos años, nosotros, por
algunas ...
EL ORO DE LA LIEBRE -lóguez-
-
Imprímeme desde este PDF
EL ORO DE LA LIEBRE
Y tú ¿cuántos y qué miedos tienes?
En su primer día de vida, la liebre ya tuvo miedo del segundo. Miedo a la ...
Para conocer al momento los nuevos libros que añadimos:
Revistas sobre Adopción
La revista donde encuentras respuestas a tus preguntas y, una gran novedad, la revista en la que puedes participar con los autores de los artículos en una tertulia virtual desde la comodidad de tu propia casa. Una publicación dirigida a todos los padres, sin distinción, y ha sido concebida para familias actuales que saben y comprenden que éstas no sólo se forman con vínculos de sangre, sino fundamentalmente con lazos de amor y cariño, que cada niño es diferente a cualquier otro, y que esta individualidad viene determinada por el hecho mismo de ser humanos y no por ser hijos biológicos o adoptados.
La vi ayer y la verdad es que no me gustó.
Intenta contar dos historias y al final, ninguna de ellas está bien contada.
Mezcla dos épocas en China pero unidas con una tradición entre mujeres: las laotongs.
Pensé que era una versión del Abanico de Seda, de Lisa See, pero lo que cuentan en la peli no es ni la milésima parte de lo que ocurre en la novela. Además todo contado si emoción, con mucha rapidez y yo creo que si no te has leído el libro, ni siquiera le pillas ese verdadero sentido de las laotongs.
La historia actual... floja, y al igual que la anterior, no profundiza demasiado.
Me hizo mucha ilusión encontrar esta peli, pero me defraudó lo que vi.
Igual si no te has leído el libro, la ves con otros ojos...
La vi la semana pasada y no me ha disgustado,aunque no tiene nada que ver con el libro.
Es una película muy lenta,con una bonita puesta en escena,pero nada más.Me hubiera gustado que ahondaran más en el tema principal,las laotongs y que sus descendientes en la actualidad,fueran simples narradoras.